CURSO DE CUIDADOR/A DOMICILIARIO/A 2021 La Cooperativa realizará el curso virtual de cuidador/a domiciliario/a cooperativo 2021 El objetivo es formar recurso humano cooperativo calificado para la atención domiciliaria de Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas, invalidantes y/o terminales. Además, que quienes realicen el curso incorporen conocimientos sobre la situación psicosocial de las personas cuidadas, adquieran capacidad
Información importante.
CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS La Cooperativa realizará el curso de Capacitación en cuidados paliativos para cuidadores/as domiciliarios/as de personas mayores, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, la Secretaría Nacional De Niñez, Adolescencia y Familia, Dirección Nacional De Políticas para Adultos/as Mayores en el marco del proyecto Programa Nacional Cuidados Domiciliarios en Cuidados Paliativos para Personas Mayores.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha elegida es en homenaje a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres mujeres valientes y luchadoras que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, y fueron encarceladas, maltratadas, violadas y asesinadas el 25 de noviembre
A partir del 17 de noviembre 2020 también nos pueden encontrar y comunicarse con nuestra cooperativa en la red social Facebook: Busca @cooperativadecuidadoresmdp en Facebook o Messenger para encontrar esta página fácilmente.
https://www.facebook.com/JorgeTartaglioneOficial/videos/807692606728453/ La humanidad ya ha enfrentado diferentes amenazas virales, pero el mundo no se detuvo ante cada nuevo virus, este es diferente, un virus que nos ha cambiado la vida y nos va a llevar un tiempo volver a la normalidad, tal como la conocíamos. Nadie esperaba que este virus de murciélagos debutara en la población humana, se transmita por
Esta guía conforma el trabajo conjunto entre Fundación Huésped y la Carrera de Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF) para realizar aportes a la calidad de vida de las personas mayores. Se trata de una propuesta educativa que pretende servir de estímulo y acompañamiento en la pandemia por COVID-19 pero que