Como todos los años, en nuestra cooperativa se realiza el Plan de Gestión anual. Este plan de gestión se hace basado en un diagnóstico de situación F.O.D.A para detectar las fortalezas y debilidades y las oportunidades como también las amenazas y es una tarea que se tiene que hacer entre todos, sobre todo este año tenemos que observar lo interno
Funcionarios del gobierno provincial se encuentran recorriendo diferentes cooperativas y Pymes de la ciudad junto a la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi, y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar. Funcionarios provinciales que visitaron nuestra sede: Melina Gobbi, Mariela Bembi y Ariel Aguilar junto a nuestras autoridades Elsa Miori, Andrea Larrubia y Daniel Castillo (presidenta, secretaria y
Declaración del IMFC 1976 – 24 de marzo – 2021 A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO CÍVICO MILITAR LAS ASIGNATURAS PENDIENTES DE LA DEMOCRACIA Se cumplen 45 años del hecho más trágico de la historia argentina. Un golpe de Estado cívico militar que instauró una dictadura sangrienta, que bajo el pretexto de imponer la “reorganización nacional”, dejó el saldo
El lunes 15 de marzo de 2021, recibimos con mucho agrado la visita de representantes del Programa RECC (Reconocimiento a la Calidad Cooperativa) de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en este caso con la comitiva comandada por el Sr. Agustin Marchi y Santiago
Genero y Economía Social Dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo a las 15,30 hs. hora de Argentina, Elsa Miori, presidenta de nuestra cooperativa junto con Jorge Bragulat de la UNTREF y Jessica Escudero Reyes de Cooperativa Centro de Formación Académica de México, participan de una actividad virtual, donde compartirán sus experiencias en
Las mujeres mayores (también) movemos el mundo – SENAF Argentina https://youtu.be/2d8ov_mpGQQ En el marco de la iniciativa «Nosotras movemos el mundo», impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Nación en el mes de las mujeres trabajadoras, desde la SENAF realizamos una charla virtual sobre el rol activo
Adherimos a la conmemoración de FECOOTRA LEY MICAELA PARA DESCARGAR
¿ POR QUÉ EL 8 DE MARZO «DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES» HABLAMOS DE UNA CONMEMORACIÓN Y NO DE UNA CELEBRACIÓN ? Desde un enfoque de derechos humanos, es un día para reconocer las desigualdades que enfrentan las mujeres, en las esferas económica, política, social y cultural. También es una fecha para reconocer a las mujeres sus aportes a la
Declaración del IMFC por el 8 DE MARZO Día Internacional de la Mujer LA LUCHA ES EL PRECIO DE LA DIGNIDAD “La lucha por la esperanza es permanente, y crece en la medida que se percibe que no es solitaria”, sostuvo hace mucho tiempo el prestigioso educador Paulo Freire. Y como dijera nuestro recordado Floreal Gorini, “es el precio de
Muy felíz día del Cuidador/a para todos los que tenemos el orgullo de serlo!!!
CURSO DE CUIDADOR/A DOMICILIARIO/A 2021 La Cooperativa realizará el curso virtual de cuidador/a domiciliario/a cooperativo 2021 El objetivo es formar recurso humano cooperativo calificado para la atención domiciliaria de Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas, invalidantes y/o terminales. Además, que quienes realicen el curso incorporen conocimientos sobre la situación psicosocial de las personas cuidadas, adquieran capacidad
CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS La Cooperativa realizará el curso de Capacitación en cuidados paliativos para cuidadores/as domiciliarios/as de personas mayores, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, la Secretaría Nacional De Niñez, Adolescencia y Familia, Dirección Nacional De Políticas para Adultos/as Mayores en el marco del proyecto Programa Nacional Cuidados Domiciliarios en Cuidados Paliativos para Personas Mayores.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha elegida es en homenaje a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres mujeres valientes y luchadoras que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, y fueron encarceladas, maltratadas, violadas y asesinadas el 25 de noviembre
A partir del 17 de noviembre 2020 también nos pueden encontrar y comunicarse con nuestra cooperativa en la red social Facebook: Busca @cooperativadecuidadoresmdp en Facebook o Messenger para encontrar esta página fácilmente.
Por prevención a la propagación del virus COVID-19 se atenderá de Lunes a Viernes de 10 a 15 hs.
INSCRIPCIÓN: a partir del 3 hasta el 31 de marzo 2020 de 10 a 16 hs en calle Buenos Aires 2570, casi Alberti, Mar del Plata.
En el marco del 6° principio cooperativo -Cooperación entre cooperativas- el día domingo 23/02/2020 nos reunimos con integrantes de la Pre-cooperativa de Cuidadores Domiciliarios de la ciudad de Olavarría, Pcia. de Buenos Aires. Participaron 7 integrantes de esta última y 4 de nuestra cooperativa. El encuentro se desarrolló entre las 10 y las 16 hs. fue rico en intercambio de
Entrega de Certificados Con la presencia de una treintena de recibidos como Cuidadores Domiciliarios Cooperativos y con el acompañamiento de familiares, compañeros y profesores que dictaron dicho curso, se hace entrega de los Certificados con las correspondientes fotografías, la Lic. Mirta Scolni coordinadora general del curso, brinda sus palabras de satisfacción por el objetivo cumplido y la calidad demostrada en
El día martes 17 de diciembre de 2019, la Cooperativa participó del evento de los 85 años de la Cooperativa de Electricidad Mar del Plata a través de la representación de Daniel Castillo (Tesorero), Andrea Larrubia (Secretaria) y Elsa Miori (Presidente) En un acto sencillo pero cargado de emociones se desarrolló presente aniversario con una participación de no menos de
El Área Comunitaria de nuestra cooperativa, léase, «Roperito», «Comisión de Género» y «Sector Cultural», ha organizado la presente actividad mixta. Esto significa que hubo muchas prendas de niños sin cargo, otras de adultos en carácter de intercambio, como así también gastronomía y ofrecimiento artículos navideños artesanales. La tarea se realizó en forma ordenada y con mucha expectativa. Haciendo un balance
Adherimos al pensamiento y sentimiento de los que participaron en las II Jornadas de Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista destacando la profundidad del tratamiento de los temas señalando específicamente la propuesta presentada por un grupo de trabajo que sostiene «que para que otra economía sea posible en particular la social y solidaria debemos revisar diferentes sistemas de aplicación como
Recibimos la visita de 6 compañerxs de C.A.B.A. con el objetivo de conocer nuestra experiencia ya que tienen la intención de formar una Cooperativa de Cuidados Domiciliarios en distintos barrios de la ciudad. Ya cuentan con un estudio de cada uno de estos barrios y el trabajo hecho con cada sector ha sido productivo. Tuvimos un espacio de intercambio detallando
Nuestro más profundo deseo de trabajo constante, perseverando ante las dificultades y resolución de conflictos (uno a uno) como se van presentando. Cuenten con nosotros si en algo podemos colaborar y éxitos en la propuesta ya que sabemos que abrazados a las reglas de oro del cooperativismo (los 7 principios) todo es posible.
Queremos agradecer a todos los participantes (22) y especialmente como representantes de las entidades a las que pertenecen a: María Guillermina Aumedes – I.M.F.C. delegación Mar del Plata Esther García – Cooperativa de créditos «Nuevo Impulso» Néstor Gustavo Fernandez – Cooperativa de trabajo «Plus Ultra Ltda» Diego S. Viejo – Cooperativa de trabajo de vendedores itinerantes «El Progreso» Integrantes de
Contamos con la visita del IMFC Delegación Mar del Plata cuyo representante fue Guillermina Aumedes, presidente de la delegación y Miguel Ratti jefe de la delegación MdP, quienes vinieron acompañados de Gabriel Fajn, sociólogo de IUCOOP, con el interés de conocer personalmente el desempeño en la ciudad de nuestra Cooperativa de Cuidadores Domiciliarios. Luego de un amplio intercambio, Gabriel Fajn
IMPRESIONES: El encuentro estuvo dinámico, educativo, promoviendo en forma constante los valores de compartir, trabajar en forma conjunta y aprender el rol de guía en el caso de las Cooperativas de Servicios Públicos. Y en el caso de los grupos recientemente cooperativos o en formación a dedicarse a los cuidados de los adultos mayores, aprendiendo simultáneamente como se gestiona
Se dictará durante tres lunes consecutivos 11 y 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2019 en el horario de 17 a 20 hs. en nuestra sede de calle Buenos Aires 2570, casi Alberti, MdP.
Recibimos con sumo agrado la visita de un contingente interesados en el tema «Cooperativismo» dentro del sector de Economía Social y Solidaria. Compartimos la historia de nuestra cooperativa hasta el momento de ocupar nuestra nueva Sede. Realizamos una visita guiada y complementamos el tema con un video de años anteriores y poder comparar el nivel de crecimiento. La segunda parte
Como todos los años se realizó la Charla Taller del Report Cooperativo, haciendo incapié en todas aquellas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de dejar una constancia por escrito de la tarea realizada con el adulto mayor, para que el Cuidador reemplazante continúe con la tarea.
» DÍA INTERNACIONAL DEL CUIDADOR DOMICILIARIO» ¡Felíz día a todos nuestros compañeros!
Recibimos la visita de PAULA MANTERO, candidata a segunda concejal, terapista ocupacional y especialista en Gerontología, y los colaboradores en Acción Marplatense GUSTAVO CASCIOTTI y ALICIA PIERGUIDI. Conversamos sobre Economía Social y Solidaria, en particular sobre las Cooperativas de Trabajo, marcando nuestras necesidades y características particulares y como intercambio recibimos la posibilidad de trabajo conjunto en varios proyectos, tanto a
Día Mundial de la Salud Mental Cada 10 de octubre, desde 1955, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Es con el propósito de contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema.
Dentro del 4° Curso Teórico-Práctico de Cuidador Domiciliario Cooperativo que se dicta en nuestra Sede, el sábado 5 de octubre de 2019, iniciamos el Módulo de Seguridad Social, Economía Social y Cooperativismo. En esta ocasión, luego de un pantallazo histórico sobre el significado de la Seguridad Social en el ámbito de la relación de dependencia, pudimos abocarnos a Qué significan
Convocatoria a Asamblea: https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3Ab6ebcc69-653b-4f1d-b0ea-170b89e0c084 Como todos los años, desde que estamos adheridos a la Federación, concurrimos a la Asamblea General Ordinaria, en esta oportunidad a la N°31. Fuimos Andrea Larrubia, Mariela Salas, Mirta Scolni, Daniel Castillo y Elsa Miori. Comenzó a las 10 hs, se desarrolló con absoluta normalidad, si se quiere ver Memoria y Balance ir a : Memoria
Fecha: Sábado 14 de Septiembre, de 9.30 a 14:30 hsLugar: Centro Cultural de la Cooperación. Corrientes 1543, CABA.Invitan: IMFC, CCC, Idelcoop, Iucoop, Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito. Desde 2017, las integrantes del movimiento cooperativo, asociativo y autogestionado nos damos un espacio para intercambiar experiencias, reflexionar y debatir sobre las problemáticas de género en nuestros espacios de trabajo y militancia, una instancia más que se organiza como antesala
Las máximas autoridades universitarias de la Unqui, Ungs y Universidad de San Juan, estuvieron presentes en la apertura del congreso, junto a quienes están sonando para ocupar cargos en el próximo gobierno como Daniel Arroyo o Mayra Mendoza. Además, en el marco de estas actividades pueden conocerse cientos de experiencias cooperativistas y de la Economía Social y Solidaria. Ejes temáticos
“Las personas de edad contribuyen de distintas maneras al desarrollo económico y social. Sin embargo, se las sigue discriminando y excluyendo de la sociedad. Debemos superar estos prejuicios para conseguir que la población sea activa social y económicamente, esté protegida y envejezca de forma sana”. Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon
Hola buenas tardes queridos Cuidadores del grupo, en nombre de todos los compañeros de nuestra Cooperativa de Cuidadores Domiciliarios Mar del Plata Ltda. deseamos hacerle llegar un profundo agradecimiento por el apoyo recibido ante el profundo dolor que nos ocasionara la muerte de Karina Fragoso, nuestra compañera que fuera asesinada. Estamos más que sorprendidos al tomar conocimiento de cómo se
Hace algunos días, el 12/09/2019, fuimos a visitar la práctica y moderna Sede de FEDECOBA en la localidad de Azul, con motivo de conocer un grupo de aspirantes a Cuidadores Domiciliarios. Como se vé en la imagen se trabajó participativamente compartiendo información personal, como por ej., localidades de procedencia y experiencias laborales. Se preguntaban cómo hacer para despertar el interés
En el marco acordado entre Cooperativa de Servicios Públicos, FEDECOBA, Cooperativas de Trabajo, FECOOTRA, y Cooperativa de Cuidados, el representante de Fedecoba Téc. Fabricio O’Dwyer y el gerente de la Cooperativa de Electricidad de Azcuénaga, localidad del Partido de San Andrés de Giles, en la Provincia de Buenos Aires, Agustin Coarasa, visitan nuestra Sede para conocer en forma directa nuestra
Un profundo agradecimiento a todos los compañeros de todo el país que han demostrado su cariño, su respeto hacia el dolor que nos ha provocado la pérdida de nuestra compañera Karina. Feliz estaría si leyera que la reconocen como cooperativista ya que amaba su trabajo y al movimiento. Aprovechamos también la oportunidad para informarles que en los días subsiguientes vamos
La Cooperativa de Trabajo Cuidadores Domiciliarios Mar del Plata Ltda. pone en conocimiento a todos sus integrantes y comunidad en general de la grave e irremediable situación por lo que atravesamos al perderse la vida de Karina Fragoso, cuidadora domiciliaria, de 50 años de edad, con dos hijos. Nuestra compañera que estuviera trabajando con nosotros hasta la tardecita en nuestra
El viernes 23 de agosto de 2019 recibimos en nuestra sede a representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Área Registro de Cuidadores Domiciliarios individuales y cooperativas. Nos proponen incorporarnos al Registro como Cooperativa y dentro de esta solapa registrar todos nuestros Cuidadores Domiciliarios, destacando la formación de cada uno. Mantener actualizado el Registro con los asociados activos
Enviar por mail C.V o de forma presencial en nuestra Sede de calle Buenos Aires 2570, casi Alberti, Mar del Plata La devolución se hará vía mail.
Con la visita de la representante de la CTA Graciela Ramundo se concretan cursos y talleres para nuestros asociados
Nueva Muestra de Arte en la Sede de la Cooperativa de Cuidadores Domiciliarios Los esperamos en Buenos Aires 2570, casi Alberti, el 10/8/2019 a las 16,30 hs. para la Inauguración de la muestra. La misma podrá ser vista hasta el 19/9/2019 de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. Organiza: Cooperativa de Trabajo Cuidadores Domiciliarios Mar del Plata Ltda.
En el marco de la Muestra de Arte sobre Cooperativismo y llegando a su fin dicha muestra, se realizó una charla con los artistas que participaron, donde cada uno expresó el sentido de su trabajo en la temática del cooperativismo.
TEÓRICO PRÁCTICO – 2, 9 Y 16 de AGOSTO 2019 de 9 A 13 hs. Viernes 2 de Agosto de 2019 – Primera jornada del Taller de Movilidad en la Sede de la Cooperativa a cargo de los docentes Especialista Lic. Mirta Scolni, Lic. Kinesiólogo Ignacio Belaunzaran, Lic. en enfermería Andrea Montaña y los cuidadores asociados Edwin Barajas y Anahí