14 al 20 de marzo – SEMANA MUNDIAL DEL CEREBRO
SEMANA MUNDIAL DEL CEREBRO – 14 al 20 de marzo.
El cerebro es un órgano complejo que centraliza la actividad del sistema nervioso, ubicado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC).
Está conformado por millones de neuronas que permiten la regulación de todas las funciones del cerebro, cuerpo y mente:
Controla las funciones vitales, como respiración, presión sanguínea y temperatura.
Controla las funciones cognitivas superiores, tales como la memoria, la percepción y el aprendizaje.
Ejecuta la capacidad de pensar, sentir y razonar.
✔Recibe y procesa la información que recibe de los sentidos.
Controla los movimientos corporales.
Controla nuestra conducta y emociones.
✔Requiere de cuidados preventivos para garantizar su óptimo funcionamiento en la edad adulta y en la vejez.
Estas son algunas orientaciones indicadas por los especialistas:
La alimentación saludable es fundamental, con una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes para su correcto funcionamiento.
Mantenerse activo desde el punto de vista cognitivo, mediante juegos de memoria, rompecabezas, elaboración de pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, Sudoku).
Hacer ejercicios o alguna actividad física regularmente.
Controlar los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, azúcar en la sangre, consumo de drogas y cigarrillos.
Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión. Buscar ayuda especializada.
Mantener la interacción social, estrechando vínculos con la familia, amigos y el entorno laboral, así como participar en actividades de esparcimiento (eventos sociales, recreativos, deportivos) para un desarrollo psicológico saludable.
